martes, 21 de diciembre de 2010

Navidad conceptual de nuevo


¡¡¡Ha llegado la navidad amigos!!! es momento de regocijarnos de esto grandes momentos y reflexionar acerca de ello.

Esto puede sonar al clásico adagio navideño, peor la realidad no es tan lejana de la ficción (por lo menos en este país). Podemos festejar algunas cosas, pero hemos convertido (si nosotros) a un festejo religioso en prácticamente el evento mercadológico mas grande del año.

Eso de "compatir los momentos y dar afecto en vez de regalos" pues en papel y en los comerciales de PROFECO suena muy bien, pero la realidad es muy lejana.

Un país en el que el 68% de los tarjeta habientes tienen sobregiradas las mismas y, en muchos casos, el buro de crédito es un fantasma constante para ellos. Los bancos no sirven como instituciones crediticias, salvo para unos pocos entes que pueden acceder a estos, pero el objetivo de la banca mexicana es solo uno: cobrar comisiones, vender tarjetas de crédito, abrir cuentas de ahorro y prestamos para casas, fuera de esto la banca no apoya en absolutamente nada a las PYMES que parece que este año sobrevivimos gracias a un ente divino (o mas bien a que los políticos no tuvieron tiempo de chingarnos mas)

El IETU, ISR, IDE y demás impuestos están estrangulando a las PYMES que son las que dan empleo a la gran mayoría de mexicanos.

Esto sin contar como el crimen organizado tiene secuestrado a una gran parte del país donde las empresas funcionan como pueden en este tipo de condiciones tan difíciles.

Mas de 11,000 muertos en la guerra contra el narco nos dejan un sabor de boca amargo, en el que vemos que el discurso político esta muy cercano a la ficción. ¿La estrategia ha fallado? por lo menos en ejecución sí, porque los resultados son todo lo contrario a lo ofertado, quizás ahi radique el fracaso del mismo: en el ofrecimiento sobre la realidad.

Festejamos ¿que festejamos? pues parece que no mucho y el problema del mexicano es que sigue viendo las fechas mas como un festejo de regalos, que como un momento para reflexionar a donde vamos...

1 comentario: